Control y Dominio en la Posición de Montada: Claves para la Victoria en Grappling
La posición de montada es una de las más codiciadas en cualquier disciplina de grappling. Tener a tu oponente debajo de ti, con tu peso presionando su torso y controlando sus movimientos, puede ser la diferencia entre ganar y perder un combate. Sin embargo, para maximizar la efectividad de esta posición, es crucial entender los principios de control y las transiciones disponibles desde allí.
1. El Peso es Tu Aliado
Una de las claves para mantener la montada es distribuir correctamente tu peso. Muchos principiantes cometen el error de estar demasiado ligeros, lo que facilita que el oponente escape. Asegúrate de mantener una presión constante en el pecho o el abdomen de tu oponente, usando tus rodillas y caderas para mantener estabilidad y control.
Tip: Mantén la presión en el torso de tu oponente pero conserva movilidad en tus caderas para poder adaptarte a sus intentos de escape.
2. Control de Brazos y Postura
Desde la montada, tu oponente intentará crear espacio para escaparse, a menudo usando sus brazos para empujarte o defenderse. El control de los brazos es fundamental para preparar ataques como la llave de brazo o el estrangulamiento. Una forma eficaz de neutralizar los intentos de escape es asegurarte de controlar sus codos y mantener una postura sólida.
Ejercicio: Practica controlar los brazos desde la montada con tu compañero de entrenamiento, trabajando diferentes formas de neutralizar sus intentos de encuadre o "bridge".
3. Transiciones y Ataques Claves
La montada abre una gran cantidad de oportunidades de ataque, desde estrangulaciones hasta palancas de brazo. Algunas de las opciones más comunes incluyen:
- Armbar (Llave de Brazo): Una transición clásica desde la montada alta. Una vez que controlas el brazo del oponente, puedes rotar hacia una posición en la que te sientas para aplicar la palanca.
- Estrangulamiento en Cruz (Cross Collar Choke): Ideal en situaciones de gi, donde puedes usar el kimono del oponente para aplicar presión al cuello.
- Americana: Este bloqueo se aprovecha del control del brazo y de la torsión del hombro de tu oponente.
4. Escapes y Cómo Prevenirlos
Uno de los principales desafíos de la montada es evitar que el oponente se libere. Los escapes más comunes incluyen el "upa" o "bridge", donde tu oponente trata de empujar y girar para desbalancearte, y el escape de cadera, donde busca deslizarse fuera desde abajo.
Tip: Si notas que tu oponente empieza a preparar un escape, ajusta tu posición moviendo tu peso o transicionando a montada alta para minimizar su movilidad.
Conclusión
La montada es una posición de control total, pero requiere técnica y estrategia para mantenerse en ella y capitalizar las oportunidades de sumisión. Practicar los fundamentos de control, ataques y respuestas a los escapes te convertirá en un grappler más completo y peligroso. ¡Recuerda, el dominio no es solo físico, sino también mental!
Comentarios
Publicar un comentario