Conceptos Básicos de Defensa en Grappling que Todo Practicante Debe Conocer
Introducción: En el grappling, se suele destacar el ataque como la clave para ganar, pero la realidad es que la defensa es el fundamento que te permitirá mantenerte en el combate. Ya sea en Jiu-Jitsu Brasileño, Lucha, Judo o Sambo, la habilidad de protegerte, neutralizar las ofensivas del oponente y esperar la oportunidad adecuada es esencial. En este post, exploraremos los cinco principios básicos de la defensa en grappling que te ayudarán a sobrevivir, contraatacar y mejorar tu nivel en la lona.
1. Postura: Tu Primera Línea de Defensa
La postura es el pilar sobre el que se construye toda la defensa en grappling. Ya sea de pie, en la guardia o en el suelo, una buena postura te permitirá mantener tu centro de gravedad bajo y equilibrado, lo que dificulta que tu oponente te derribe, te controle o te someta.
- Guardia abierta o cerrada: Si estás dentro de la guardia de tu oponente, mantener la espalda recta y las manos en los puntos correctos (como la cadera o el torso del oponente) evitará que te desbalanceen o te sometan.
- De pie: Una buena postura de pie implica rodillas ligeramente flexionadas, caderas activas y la cabeza siempre alineada sobre los pies. Esto no solo te ayudará a defender los derribos, sino que también te dará un buen control para lanzar tus propios ataques.
- Guardia inferior: Cuando estás en una posición inferior, como la guardia cerrada, tener una buena postura significa no dejar que te aplasten ni te dominen. Mantén siempre las caderas activas y usa las piernas para controlar la distancia.
2. Control de Mariposas y Codos: Protege tus Extremidades
Tus brazos son uno de los objetivos más accesibles para un oponente que busca someterte. El control de los codos y las mariposas (los brazos doblados y pegados al cuerpo) es vital para evitar armlocks, kimuras o triángulos.
- Estructura defensiva: Mantén tus codos pegados a tu torso en todo momento. Dejar tus brazos extendidos puede ser una invitación para que el oponente ataque con una llave.
- Escudo corporal: Usa tus antebrazos y manos para crear un "escudo" entre tú y tu oponente, lo que impedirá que puedan obtener control total sobre tus extremidades.
- Distancia: En situaciones como la montada o el side control, usa la mariposa y la presión de los codos contra el cuerpo de tu oponente para crear espacio y preparar escapes.
3. Escapes en el Momento Adecuado
Saber cuándo y cómo escapar es una habilidad que separa a los grapplers avanzados de los principiantes. Escapar demasiado pronto o de forma apresurada puede hacer que caigas en una posición aún peor, mientras que hacerlo demasiado tarde puede sellar tu destino en una sumisión.
- Timing: La clave para un escape efectivo es el tiempo. El movimiento de "shrimping" es esencial para crear espacio cuando estás en situaciones como el control lateral o la montada. Practica este movimiento hasta que sea un reflejo automático.
- Principio de la acción-reacción: A veces, debes incitar a tu oponente a moverse para que te abra una oportunidad de escape. Crea un desequilibrio o un falso sentido de seguridad para que se muevan y dejen una apertura.
- Reestablecer la guardia: Un buen escape no siempre significa salir por completo de la posición, sino reestablecer una guardia fuerte desde donde puedas recuperar el control del combate.
4. Defensa Contra Estrangulaciones: Prioriza la Respiración
Las estrangulaciones son una amenaza constante, especialmente en estilos como el Jiu-Jitsu Brasileño. Ya sea desde la guardia, el control lateral, la montada o en pie, un buen grappler buscará tu cuello. Saber defenderlo es una habilidad esencial.
- Protege tu cuello con el mentón: Ante cualquier amenaza de estrangulación, tu primera reacción debe ser bajar la barbilla para proteger tu cuello y reducir el espacio disponible para que tu oponente complete la sumisión.
- Manejo de manos: Usa tus manos para crear espacio entre el brazo de tu oponente y tu cuello. En una guillotina o estrangulamiento cruzado, tu prioridad es evitar que el agarre sea profundo.
- Crea espacio: Si estás siendo estrangulado desde la espalda, trata de girar y crear espacio entre su pecho y tu espalda. Usa tus caderas para girar hacia el lado del brazo que no está atrapando tu cuello, lo que te permitirá escapar o aliviar la presión.
5. Mentalidad de Sobrevivencia: No Entres en Pánico
El grappling es un deporte de alto estrés, especialmente cuando te encuentras atrapado en posiciones incómodas o a punto de ser sometido. Mantener la calma y no entrar en pánico es una habilidad que se desarrolla con el tiempo, pero es fundamental para una defensa eficaz.
- Respira profundamente: Controlar tu respiración bajo presión es crucial. Cuando estás atrapado, respira profundamente para mantener tu mente enfocada y evitar el agotamiento prematuro.
- Conserva energía: Si te encuentras en una mala posición, no malgastes energía intentando salir desesperadamente. A menudo, los oponentes se cansan o cometen errores, y ese será tu momento de escapar.
- Confianza en tus defensas: Saber que has entrenado tus escapes y defensas adecuadamente te dará la confianza para sobrevivir incluso en las peores posiciones.
Conclusión:
En grappling, ser un buen defensor es tan importante como ser un buen atacante. Dominar estos cinco conceptos te permitirá mantener la calma bajo presión, protegerte y encontrar oportunidades para revertir la situación. A medida que mejores tu defensa, tu confianza crecerá, lo que te convertirá en un competidor más completo y peligroso en la lona. ¡Recuerda que cada posición es una oportunidad para aprender y mejorar!
Comentarios
Publicar un comentario